qué es la robótica colaborativa ATX

¿Qué es la robótica colaborativa?

La unión de la tecnología con la persona. Así podríamos definir, de forma breve e inicial, qué es la robótica colaborativa. Y es que, cuando se trabaja o desempeña una acción en un entorno colaborativo, como la misma palabra indica, se requiere de las capacidades que definen a ambas partes. Por un lado, la persona aporta la destreza y la posibilidad de actuar ante la aparición de ciertos problemas durante la cadena de producción. Por otro lado, el robot es el encargado de resolver la tarea encomendada con la precisión adecuada a la par que también ofrece resistencia y robustez.

En sus inicios, hace ya unos veinte años, la robótica colaborativa era, principalmente, un brazo articulado y programado para hacer una tarea concreta en un espacio determinado y con una precisión absoluta.

Los robots colaborativos, también conocidos como ‘cobots’, tienen como ventaja principal el hecho de poder compartir el área de trabajo con un operario sin que eso pueda suponer un peligro o un riesgo para la seguridad del empleado en cuestión. Pero, más allá de librarnos de tediosas y repetitivas tareas mecánicas, ¿qué ventajas tiene incorporar un robot colaborativo en tu espacio de trabajo?

qué es la robótica colaborativa

Las 4 ventajas de apostar por la robótica colaborativa

Menos espacio, más trabajo

A diferencia de otro tipo de robots que también tienen aplicación industrial, la robótica colaborativa es de menor tamaño, no requiere un espacio exclusivo para su propia maniobra y, por lo tanto, cuenta con la ventaja de poder encajar en cualquier entorno con mucha facilidad.

Adaptable a cualquier industria

Uno de los ‘pros’ de la robótica colaborativa es la posibilidad de poder programarlos y adaptarlos según las necesidades que se requieran. Más conocida como ‘machine learning’, los cobots disponen de una amplia capacidad de aprendizaje y adaptabilidad al entorno, lo que nos permitirá una vez finalizado un proyecto, reprogramarlos para focalizarlos hacia otra necesidad, hacia otra línea de producción.

Fiabilidad

La robótica colaborativa, en comparación con otros robots que existen en el mercado, es de tamaño pequeño. El motivo principal es que su misión es desempeñar tareas precisas que bien podría realizar el hombre. Por este motivo, debido a su tamaño reducido, permite que el personal cualificado prosiga su trabajo alrededor del robot sin que la presencia del mismo sea un impedimento o peligro para los trabajadores. Un claro ejemplo es la capacidad que tiene el robot de modificar sus procesos cuando percibe la presencia de un operario en la zona de trabajo.

Inversión asumible

Si hay un punto realmente destacable en la robótica colaborativa es su precio. En comparación con otro tipo de maquinaria industrial, los robots colaborativos tienen un precio muy asumible, teniendo en cuenta todas las ventajas que ofrecen.
Si necesitas incrementar la eficacia de tu compañía, si la precisión es una virtud que requiere la tarea a llevar a cabo o si complementar la labor de tus operarios con un robot puede mejorar los resultados, la apuesta por la robótica colaborativa puede llegar a ser una decisión con óptimos resultados.

Inyección, empaquetado, soldadura, pulido, corte, impresión, manipulación o packing… sea cual sea tu necesidad, contáctanos para poder ofrecerte la mejor opción adaptada a tu industria y sus objetivos.

¿Te gusta lo que contamos?
¡Comparte!

1 Comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar