Nuevo acuerdo de colaboración entre IPR y ATX Robotics
Ampliamos nuestra cartera incluyendo “las manos y los pies de los robots”
Por la calidad de sus productos y las innovaciones técnicas que ofrece, es un gran placer poder anunciar que a partir de ahora desde ATX Robotics iniciamos la distribución de los productos de IPR en España. De esta manera, ampliamos nuestro portafolio de soluciones en las aplicaciones no colaborativas, y seguimos afianzando nuestra presencia en el mercado de la automatización robotizada. Por su lado, IPR sigue con su ambicioso plan de expansión a nivel europeo en lo que a red de distribución se refiere.
En palabras de Peter Jaeschke, director de representantes de ventas en Europa de IPR, «junto con ATX Robotics, queremos ofrecer a nuestros clientes en el mercado español los productos más innovadores para automatizar sus líneas de producción. Nos complace que nuestros clientes reciban el mejor apoyo posible de este socio local cualificado.”
Siguiendo esta línea, con esta nueva alianza completamos la oferta de soluciones tecnológicas con la cartera completa de componentes estándar de IPR que incluye pinzas de robot, cambiadores de herramientas, séptimos ejes, módulos de compensación y limitadores de carga.
Así es la gama de productos IPR que hemos incorporado en nuestra oferta y con los que prevemos dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes:
Garras para robot neumáticas
Las manos del robot. Porque hay una garra ideal para cada tipo de pieza a manipular, IPR ofrece una amplia gama dependiendo del peso de la pieza en cuestión y sus dimensiones.
Intercambiadores automáticos de herramientas
Para usar diferentes herramientas con el mismo robot. En ocasiones en una misma línea de producción necesitamos que un robot sea capaz de llevar a cabo distintas operaciones de manera automática con diferentes herramientas. En esos casos entran en juego los llamados “intercambiadores de herramientas”. Desde IPR nos ofrecen una amplia gama dependiendo de los pesos y las inercias de los elementos a manipular.
Unidades de compensación
Para absorber los errores de posicionamiento de pieza. Cuando la pinza coge un objeto puede suceder que no lleve a cabo la acción de una manera totalmente precisa. Las unidades de compensación nos permiten compensar estas pequeñas diferencias y manipular la pieza correctamente.
Limitadores de carga
Para evitar daños mayores en caso de colisión. Son equipos que se colocan en la “muñeca” del robot y cuya misión es provocar la frenada de emergencia en caso de percibir una colisión en la herramienta.
Séptimos ejes
Para desplazar el robot de forma precisa. Porque en algunas ocasiones es necesario montar el robot sobre un riel para que se pueda desplazar. Son conocidos como “séptimos ejes” porque el movimiento del robot a lo largo del eje se realiza de manera coordinada con los otros seis ejes.
¿Te interesa incorporar alguno de los elementos mencionados y mejorar, de esta forma, la productividad de tu línea?
Sigue el enlace, contáctanos y ven a conocer en primera persona todas las soluciones robóticas que ofrecemos desde ATX.
Más de 60 años en el sector nos aportan la experiencia necesaria para apoyarte y encontrar la mejor solución a la hora de lograr tus metas.